Brenda La Fuente rompe el silencio: Exige a Luis Arce reconocer a su hijo

La exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda La Fuente Fernández, rompió el silencio este lunes 15 de septiembre de 2025 en una emotiva entrevista con el periodista John Arandia, donde detalló la presunta relación sentimental que mantuvo con el presidente Luis Arce y lo acusó de abandono durante su embarazo.

La abogada cochabambina, de 32 años, instó al mandatario a asumir su responsabilidad como padre de su hijo, nacido prematuro en noviembre de 2024, y reveló que no ha recibido «un peso» de apoyo económico hasta la fecha.

La Fuente, quien dirigió la AJAM entre enero de 2021 y mayo de 2022, aclaró que la relación con Arce comenzó en 2023, dos años después de su salida del cargo, desmintiendo cualquier vínculo laboral reciente.

En abril de 2024, descubrió su embarazo y, convencida de que el presidente respondería con responsabilidad, le comunicó la noticia. Sin embargo, según su relato, Arce le pidió mantenerlo en reserva por el año electoral y no cumplió con su rol paternal.

▶ ☛  Difunden video de alcalde en un yate y con mujeres; "Son imágenes del pasado" aclara Jhonny

El 25 de julio de 2024, en su quinto mes de gestación, La Fuente se reunió con Arce en un departamento cerca de la Plaza Abaroa en La Paz y le pidió que «asumiera su responsabilidad de padre», ya que enfrentaba una amenaza de aborto y carecía de ingresos.

El presidente, según la denunciante, se negó rotundamente, respondiendo con frases como «ese no es mi problema», «ese hijo no es mío» y «anda a pedir ayuda al padre de tu hijo».

Además, lo acusa de usar su cargo para «cerrarle las puertas» en el sector público y privado, lo que la obligó a vender ropa por internet para subsistir.

La Fuente describió un embarazo de alto riesgo, agravado por una cirugía en noviembre de 2023 por una lesión precancerígena, y dos amenazas de aborto que atribuye al estrés causado por el abandono.

▶ ☛  Sin enojarse ni sonrojarse ‘evistas’ y ‘arcistas’ se dedican coplas en Carnaval

El bebé nació prematuro y con bajo peso, y desde entonces, ha intentado contactar a Arce «mil veces», siendo bloqueada en cada ocasión. Incluso su padre intervino, pero también fue rechazado.

La denuncia penal por abandono de mujer embarazada, presentada el 25 de julio de 2024 ante la Fiscalía de Cochabamba, fue confirmada por el fiscal departamental Osvaldo Tejerina.

El caso, en etapa de investigación y declarado en reserva a pedido de la denunciante, incluye cargos por violencia intrafamiliar, doméstica y económica, y no reconocimiento de paternidad.

Una toma de muestras para prueba de ADN fue suspendida el 12 de septiembre para recolectar más elementos de convicción, con la participación de peritos y la presencia de Arce, La Fuente y el menor.

Arce, quien dejará el cargo en noviembre de 2025 tras declinar su candidatura, negó las acusaciones el 8 de septiembre, afirmando que se defenderá legalmente una vez notificado, ya que se trata de un «tema personal».

▶ ☛  Asesina de Anakin, sale con permiso de la cárcel para tramitar su matrimonio civil

El delito de abandono de mujer embarazada conlleva una pena de hasta tres años de prisión en Bolivia.

En la entrevista, La Fuente se mostró desilusionada y exigió públicamente que Arce reconozca al menor: «A pesar de su estado de salud, mi papá tuvo que intervenir para intentar hablar con él por mi hijo, pero igual fue rechazado».

Este escándalo, que surge en los últimos meses de su gestión marcada por crisis económica y divisiones en el MAS, ha generado un intenso debate en redes sociales y medios, cuestionando la integridad del presidente en un contexto electoral tenso rumbo al balotaje del 19 de octubre.

//

🛡️