FIFA anuncia compensación histórica millonaria a clubes por ceder jugadores en eliminatorias

La FIFA hizo un anuncio que marca un hito en el fútbol mundial: destinará un fondo récord de 355 millones de dólares para compensar económicamente a los clubes que cedan jugadores a sus selecciones nacionales, tanto en las eliminatorias como en la fase final del Mundial 2026.

Esta medida, revelada este martes 17 de septiembre de 2025, beneficia por primera vez a equipos de todo el mundo que aporten futbolistas solo para los partidos clasificatorios, sin necesidad de clasificar al torneo principal.

En Bolivia, esto incluye a los clubes que liberen jugadores para la Verde, que disputará el repechaje en marzo de 2026.

La edición mejorada del Programa de Beneficios para Clubes de la FIFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026 va un paso más allá al reconocer financieramente la enorme contribución que tantos clubes y sus jugadores en todo el mundo realizan para la organización de las eliminatorias y la fase final del torneo”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el comunicado oficial.

Para Bolivia, clasificada al repechaje tras vencer 1-0 a Brasil el 9 de septiembre, esta compensación es una oportunidad inédita. Clubes como Bolívar, The Strongest, Oriente Petrolero o Always Ready, que cedieron jugadores como Henry Vaca o Marvin Bejarano durante las eliminatorias sudamericanas, podrán acceder a fondos directos por cada partido en que participen sus futbolistas.

▶ ☛  Comité de Quillacollo buscará evitar transferencia de Palmaflor al Trópico

Si la Verde avanza al Mundial, el beneficio se extendería a la fase final.

La FIFA aún no detalla el criterio exacto de distribución, posiblemente basado en días de cesión o perfil del jugador.

Esta medida llega en un momento clave para el fútbol boliviano, que celebra su histórica clasificación al repechaje y busca maximizar recursos para mejorar su infraestructura. La inyección económica podría ayudar a los clubes locales a invertir en juveniles y retener talentos, promoviendo un ecosistema más sostenible.

//

🛡️