Tragedia en Fiesta Estudiantil en Oruro: Aprehenden a directora y músico tras muerte

El director distrital de Educación de Oruro, Raúl Villca, confirmó este lunes la aprehensión de dos personas involucradas en la avalancha humana que causó la muerte de una adolescente durante una fiesta estudiantil en el Colegio Nacional Juan Misael Saracho.

El incidente, ocurrido la noche del domingo, también dejó a otra menor en estado crítico y ha desatado una ola de indignación en la comunidad.

Detalles del suceso

La tragedia se desencadenó en el marco del «Saracho Fest», una celebración de bienvenida a la primavera organizada por el colegio. Según las investigaciones preliminares, la sobreventa de entradas permitió la entrada de un número excesivo de personas, superando la capacidad del recinto.

La situación escaló cuando el vocalista del grupo musical Sangre Cumbiera, Percy P. R., se lanzó desde el escenario hacia el público, provocando una estampida que resultó en el pisoteo de las víctimas.

Las dos adolescentes afectadas, de grado de parentesco cercano y ambas estudiantes del establecimiento, fueron trasladadas de urgencia a centros médicos.

▶ ☛  Camión con 800 cajas de bebidas vuelca en una calle de Cota Cota

En la Clínica Urme se confirmó el fallecimiento de una de ellas, mientras que la otra permanece en terapia intensiva en el Hospital Obrero.

Aprehendidos y responsabilidades

Entre los detenidos figuran la directora del Colegio Nacional Juan Misael Saracho y el vocalista Percy P. R., quien forma parte del grupo que se presentaba en el evento.

Ambos enfrentan cargos por homicidio culposo y negligencia, según informó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.

Raúl Villca, testigo presencial del caos, relató en exclusiva a Bolivia TV: “Tenemos la información de que se ha hecho la aprehensión de la responsable de la dirección de la unidad educativa, como también del vocalista, uno de los integrantes del grupo que en ese momento estaba tocando. Entendemos que ambas personas han sido aprehendidas”.

El funcionario enfatizó que el evento no contaba con autorización de la Dirección Distrital de Educación y recayó en la responsabilidad de la administración escolar, la Junta Escolar de Padres de Familia, una comisión de maestros y estudiantes.

“El evento no cuenta con autorización. Está bajo responsabilidad de la unidad educativa y de los padres de familia. Nosotros ya nos hemos constituido en calidad de denunciantes”, añadió Villca, quien acudió personalmente a los hospitales para verificar el estado de las víctimas.

“En el Obrero encontramos a una menor en terapia intensiva y, lamentablemente, en la clínica Urme se confirmó el fallecimiento de otra estudiante”.

Reacciones y consecuencias

▶ ☛  Potosí: Una mujer busca ayuda en la Felcv y se la niegan porque su esposo es un policía

El grupo Sangre Cumbiera emitió un comunicado suspendiendo su presentación a los 20 minutos del show por “falta de seguridad y mala organización”, argumentando que actuaron para salvaguardar a los asistentes.

Medios locales como ABI y Bolivia TV han reportado la furia de padres y vecinos, con demandas de prohibiciones estrictas a eventos masivos en unidades educativas sin supervisión estatal.

Villca reiteró las normas vigentes: “Este tipo de eventos masivos están prohibidos en las unidades educativas. Si se hace de forma irresponsable, los implicados deberán asumir las consecuencias”.

Ya se iniciaron procesos administrativos disciplinarios contra los responsables, y las autoridades educativas evalúan sanciones adicionales al colegio, fundado en 1941 y conocido por su trayectoria en educación secundaria bajo el lema “Comprensión, Cooperación y Superación”.

▶ ☛  Universitaria fue vejada por su docente después de consumir bebidas alcohólicas en La Paz

Lecciones de una tragedia evitable

Este incidente no es aislado en Bolivia, donde eventos como el Carnaval de Oruro han visto tragedias similares por fallos en seguridad. Expertos llaman a implementar límites estrictos de aforo (como 1 persona por m² en espacios cerrados), personal capacitado en emergencias y revisiones obligatorias por parte del Ministerio de Educación. La comunidad escolar de Oruro, aún en shock, exige apoyo psicológico y reformas urgentes para prevenir futuras pérdidas.

//

🛡️