Escándalo en Bolivia: Hijos de Luis Arce bajo la lupa por créditos millonarios y cuestionadas autorizaciones

Rafael y Camila Arce Mosqueira, hijos menores del presidente Luis Arce(MAS), protagonizan un escándalo que sacude a Bolivia, involucrando al Banco Ganadero y a instituciones públicas acusadas de otorgarles beneficios indebidos.

Según documentos obtenidos por orden fiscal y revelados por medios nacionales, los hermanos, ambos menores de 25 años en 2021, obtuvieron seis créditos por 9.1 millones de dólares para un proyecto agropecuario en Santa Cruz, pese a no contar con experiencia ni trayectoria en el sector.

Una investigación de la plataforma Connectas destapó que los Arce Mosqueira adquirieron el predio “Adán y Eva” de 2.187 hectáreas y recibieron permisos exprés de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para ampliar desmontes, ignorando que parte del terreno es zona de conservación.

Imágenes satelitales confirman que 182.6 hectáreas de bosque fueron deforestadas en 2024, incluso durante la “pausa ambiental” decretada por el gobierno de Arce para prohibir quemas ante los incendios forestales que devastaron el país.

▶ ☛  Reynaldo Ezequiel fue aprehendido; acusado de provocar accidente de tránsito en estado de ebriedad

El proyecto también se benefició con la construcción de un puente de 148 metros, financiado por el Ministerio de la Presidencia y ubicado a 15 kilómetros de la propiedad, inaugurado en marzo de 2025. Además, el Banco Ganadero, que otorgó los créditos, recibió inversiones de fondos de pensiones que pasaron de 846 millones de dólares en 2021 a más de mil millones en 2024, según el periódico El País, sin que el gobierno o el banco desmintieran esta información.

En una entrevista radial, Luis Arce defendió la legalidad de los préstamos, asegurando que se basaron en la solvencia del proyecto y que el terreno ya tenía cultivos, desestimando los cuestionamientos ambientales.

▶ ☛  Rafael Quispe sobre el jefe del Ejército: “Es un pobre llunk’u que quiere ser comandante de las FFAA”

Sin embargo, el silencio oficial predomina: ni el Ministerio de la Presidencia, ni el de Medio Ambiente, ni la ABT respondieron a solicitudes de información de Infobae y Connectas.

La Fundación Tierra calificó el caso como un posible delito de tráfico de influencias y violación de normativas agroambientales, exigiendo una investigación imparcial.

La senadora Cecilia Requena lo describió como “un escándalo de devastación y corrupción” en medio de la crisis ecológica boliviana. Los diputados Héctor Arce y Enrique Urquidi cuestionaron la transparencia del Banco Ganadero y presentaron denuncias ante el Viceministerio de Transparencia para investigar el patrimonio de los hermanos Arce.

El escándalo no se limita a Rafael y Camila. Luis Marcelo, hijo mayor del presidente, fue acusado de negociar irregularmente con empresas extranjeras para la industrialización del litio, respaldado por filtraciones de correos y fotos. Arce ha calificado estas acusaciones como “ataques” y negó que su familia esté involucrada en corrupción.

▶ ☛  Nuevo comandante del Ejército fue sancionado por desfalco y Evo lo acusó de liderar el grupo ‘Pachajcho’

Con una aprobación en declive y una crisis económica que agobia al país, este caso complica los últimos meses de Arce en el poder, antes de dejar la presidencia en noviembre de 2025, tras declinar su candidatura. La falta de respuestas y las denuncias de favoritismo ensombrecen su gestión y alimentan el descontento social.

//

🛡️