Gemelas rescatadas en Santa Cruz tras ser vendidas ilegalmente por su madre en Sucre

La Secretaría de Desarrollo Humano Social de la Alcaldía de Sucre, a cargo de Marisol Llanos, confirmó este miércoles el traslado de dos niñas gemelas de cuatro meses que fueron rescatadas en Santa Cruz tras ser adoptadas ilegalmente.

La madre biológica, quien enfrenta cargos por trata y tráfico de personas, las vendió el mismo día de su nacimiento, según informó Llanos.

La progenitora había realizado la venta de las mismas el mismo día en que las menores nacieron, aparentemente mediante un documento privado realizado con un abogado particular”, explicó Llanos.

La madre, tras entregar a las bebés en Santa Cruz, regresó a Sucre y dio versiones contradictorias a sus familiares, afirmando primero que las niñas habían fallecido, luego que tenían problemas pulmonares, para finalmente admitir que las había entregado a una tercera persona.

▶ ☛  Exhuman restos humanos que podrian pertenecer a una persona reportada como desaparecida en Oruro

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Sucre activó de inmediato los protocolos correspondientes, coordinando con su par en Santa Cruz para localizar a las menores.

La Policía logró rescatar a las gemelas y aprehender a las involucradas: la madre biológica y la mujer que compró a las niñas.

Tras una audiencia de medidas cautelares, la justicia determinó detención preventiva de cuatro meses para la madre en Sucre y encarcelamiento para la compradora en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, por el delito de trata y tráfico.

Llanos destacó la rápida respuesta de las autoridades, que permitió el retorno de las gemelas a Sucre, donde ahora están bajo protección de la Defensoría de la Niñez.

▶ ☛  Una mujer fue raptada el jueves de comadres en una discoteca en Cochabamba

Este caso, reportado el 9 de julio de 2025, ha conmocionado a la sociedad boliviana y pone en evidencia las vulnerabilidades en los procesos de adopción, subrayando la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección infantil.

//

🛡️