Edmand Lara asegura que tendrá “más poder” que Rodrigo Paz si el PDC gana

En un acto de campaña rumbo al balotaje del 19 de octubre de 2025, Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y excapitán de la Policía, desató una nueva polémica al afirmar que, de ganar las elecciones, tendrá “más poder” que su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, candidato presidencial.

Lara, quien asumiría como presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en caso de victoria, destacó el rol clave que jugaría en la aprobación de leyes y presupuestos, generando críticas por su tono confrontacional y acusaciones de demagogia.

Durante el evento, Lara respondió a comentarios en redes sociales que cuestionan su estilo impulsivo y sugieren que Paz debería moderar su discurso.

“Muchos dicen: ‘El capitán Lara, ¿qué cosa va a hacer si es vicepresidente? Rodrigo lo va a mandar a arrear y pasear’. En Bolivia hay cuatro poderes: el Ejecutivo, a la cabeza del presidente; el Legislativo, a la cabeza del vicepresidente. Yo voy a ser la cabeza del Poder Legislativo, de donde sale la ley, donde se aprueba todo, los proyectos, la plata. Yo tengo más poder que Rodrigo todavía, pero poder para hacer el bien”, afirmó Lara, según reportes de Urgente.bo y Opinión.

Lara subrayó que cualquier iniciativa de Paz requeriría su aprobación en la ALP: “¿Ustedes creen que yo le voy a aprobar cosas para hacer el mal? Primero voy a analizar”. Estas declaraciones se suman a una serie de afirmaciones polémicas que ha emitido desde la primera vuelta electoral del 17 de agosto, donde el PDC obtuvo un sorpresivo 32,15% de los votos, liderando la contienda.

▶ ☛  Un tornado en El Alto a causa de los fuertes vientos generó alarma en la población

Entre sus controversias previas están un insulto homofóbico dirigido a su rival Jorge “Tuto” Quiroga y críticas a periodistas, que le valieron un pronunciamiento de la Asociación Nacional de la Prensa por considerarlas “agraviantes, difamatorias y amenazantes”.

El discurso de Lara, centrado en su lucha anticorrupción y su conexión con sectores populares a través de TikTok, donde tiene más de 130.000 seguidores, ha sido clave para el éxito electoral del PDC, especialmente en regiones como La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca. Sin embargo, sus declaraciones han generado dudas sobre la cohesión del binomio y la viabilidad de su proyecto político, en un contexto donde la ALP estará fragmentada, con al menos cuatro bancadas de derecha (PDC, LIBRE, Unidad y APB-SUMATE) controlando dos tercios de los escaños.

▶ ☛  Nuevo comandante del Ejército fue sancionado por desfalco y Evo lo acusó de liderar el grupo ‘Pachajcho’

La esposa de Lara, Diana Romero Saavedra, electa como diputada plurinacional por Santa Cruz, también refuerza la presencia del PDC en el Legislativo.

A medida que se acerca el balotaje, las palabras de Lara reflejan su intención de capitalizar su imagen como “outsider” y defensor de la transparencia, pero también exponen el riesgo de tensiones internas que podrían debilitar la campaña del PDC frente a una oposición que busca destacar estas fisuras.

//

🛡️