Un incidente alarmante sacudió la zona sur de Santa Cruz de la Sierra este martes 16 de septiembre de 2025: un estudiante de 12 años, de primero de secundaria, ingresó a su unidad educativa con un arma de fuego y amenazó a un compañero, hijo de una profesora del establecimiento.
El hecho, que no dejó heridos, activó de inmediato a la Policía, la Defensoría de la Niñez y las autoridades educativas, generando alarma entre padres y la comunidad escolar.
Según los primeros reportes policiales, el menor exhibió el arma durante la jornada escolar, pero fue reducido rápidamente por el personal del colegio.
El incidente se registró cerca del mediodía y puso en máxima alerta a los involucrados, quienes alertaron a las autoridades para evitar mayores riesgos.
Un padre de familia, quien se enteró del suceso por sus hijos, relató a los medios su preocupación: “Siempre les pregunto qué tal les fue y uno de mis hijos me dice: ‘Papi, te cuento que en mi colegio hay un niño que llevó un arma y le apuntó a un compañero, que es el hijo de la profesora’. Entonces mi otro hijo me confirma y me dice: ‘Sí, papi, porque hay otro amigo que contó lo mismo’. Curioso, él fue hacia la dirección y ahí vio el arma encima de un escritorio”.
El progenitor cuestionó la facilidad con la que un niño pudo acceder a un arma y la llevó al colegio, exigiendo mayor control: “¿Cómo puede ser que un niño de 12 años lleve un arma al colegio? No es culpa del niño, pero ¿quién lo está controlando? Es un peligro.
Uno como padre se preocupa, no solo por este colegio, sino por lo que está pasando en varias instituciones. Nuestra juventud está muy descuidada”.
De acuerdo con testimonios de estudiantes, el menor era “callado, poco participativo y vivía con una tía”, lo que añade un matiz de vulnerabilidad al caso. Tras el incidente, los padres del curso se reunieron con la dirección y psicólogos del colegio para definir medidas de apoyo y prevención.
“Según me comentaron, el estudiante fue expulsado. Ahora estamos a la espera de un informe oficial en las reuniones de curso”, afirmó el padre.
Jaime Caraballo, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Santa Cruz, exigió la reactivación del ‘Plan Mochila Segura’, un mecanismo de revisión de objetos en las entradas de los colegios.
“Estamos muy preocupados. No podemos permitir que esto siga avanzando. No queremos lamentar vidas humanas dentro de los colegios”, declaró a los medios.
Este caso se suma a una serie de incidentes de violencia en unidades educativas bolivianas, como apuñalamientos y abusos reportados en Santa Cruz y Cochabamba en meses previos, resaltando la urgencia de medidas preventivas.
Las autoridades educativas y policiales enfatizan la necesidad de mayor vigilancia y apoyo psicológico para abordar las raíces de estos problemas en la juventud.
//