Yasser ‘Coco’ Vásquez se declara en clandestinidad y niega acusaciones de narcotráfico y sicariato en video

En un video que ha circulado ampliamente en redes sociales y medios bolivianos este lunes 16 de septiembre de 2025, Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias ‘Coco’ Vásquez, un presunto líder de una red criminal en el departamento de Beni, negó categóricamente las graves acusaciones en su contra por narcotráfico y sicariato.

El hombre, considerado uno de los más buscados por la Policía Boliviana, denunció falta de garantías judiciales, rechazó entregarse a las autoridades y anunció que se declara en clandestinidad para proteger su vida.

El video, difundido inicialmente a través de plataformas como TikTok y Facebook, muestra a Vásquez en un lugar no identificado, posiblemente en una zona rural de Beni, donde reside en la localidad de Cayubaba.

En el material, de aproximadamente seis minutos, el prófugo afirma: “No soy el autor intelectual de ningún asesinato, todo es una persecución política. No hay garantías para mí en Bolivia, temo que me maten si me entrego”. Vásquez, de 28 años, evade tres órdenes de aprehensión pendientes y se mueve con escoltas armados y casas de seguridad, según informes de inteligencia policial.

▶ ☛  Sentencian a exlegisladores por una “farra” en la Asamblea Departamental de Cochabamba

Las acusaciones contra ‘Coco’ Vásquez se remontan a múltiples casos de sicariato vinculados a pugnas por rutas de narcotráfico en el oriente boliviano.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, lo ha señalado como el autor intelectual de al menos 13 asesinatos entre junio de 2023 y julio de 2025, incluyendo el del fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga (quien fue cambiado de cargo este martes por amenazas de muerte atribuidas a Vásquez), el capitán de la Policía José Carlos Aldunate (asesinado en febrero de 2025 en Santa Cruz), y un piloto en Beni, en una trama que involucra a su expareja, la ex-Miss Bolivia Alondra Mercado, encarcelada desde noviembre de 2023 por narcotráfico y tráfico de armas.

▶ ☛  Cochabamba: Mazamorra en Cristal Mayu genera congestión vehicular

Entre los crímenes atribuidos a su red están el sicariato de Yermy Pastor Zampieri Suárez y el intento contra Ivar García, alias “El Colla”, testaferro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en septiembre de 2024 en Santa Cruz, motivado por el control de rutas de drogas.

La Policía lo vincula con los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, presuntos sicarios que ejecutaron varios de estos ataques, y con al menos 16 cabos sueltos en el caso Aldunate, como videos de vigilancia y testimonios que lo implican.

El anuncio de Vásquez ha intensificado los operativos policiales en Beni y Santa Cruz, donde se sospecha que se esconde. En el video, rechaza cualquier entrega voluntaria: “No me entrego porque no hay justicia, solo venganza”. Esta declaración se suma a un precedente similar en febrero de 2025, cuando ya había negado su rol en el asesinato de Aldunate, afirmando temor por su vida.

▶ ☛  Cuatro personas mueren en dos hechos de tránsito en Cochabamba

El caso ha generado alarma en el ámbito judicial y de seguridad, con el cambio de fiscal en Beni como medida de protección.

Mientras la Fiscalía y la Policía continúan las investigaciones, el video de Vásquez se viraliza en X (Twitter), donde usuarios como @GrupoFides y @noticiasfides lo han compartido, acumulando miles de vistas y debates sobre la impunidad en el narcotráfico boliviano.

Autoridades llaman a la población a denunciar cualquier avistamiento para facilitar su captura.

//

🛡️